El buen funcionamiento del sistema eléctrico en una comunidad de vecinos no solo garantiza el confort diario, sino que también evita riesgos importantes y costosas reparaciones. Por eso, contar con un servicio de mantenimiento eléctrico en comunidades no es un gasto, sino una inversión en seguridad y tranquilidad.
En este artículo, te explicamos en qué consiste este tipo de mantenimiento, qué problemas se pueden prevenir y por qué contar con un electricista profesional es clave.
¿Qué incluye el mantenimiento eléctrico en comunidades?
El mantenimiento eléctrico en comunidades de vecinos abarca todas las revisiones, reparaciones y mejoras necesarias para que la instalación eléctrica común funcione correctamente. Esto incluye:
- Cuadros eléctricos generales del edificio
- Iluminación de escaleras, portales, garajes y zonas comunes
- Sistemas de automatización (porteros, puertas, sensores de luz)
- Tomas de corriente y puntos de carga (si los hay)
- Revisiones de elementos de protección (diferenciales, magnetotérmicos, etc.)
Un mantenimiento adecuado permite detectar fallos antes de que provoquen cortes de luz, accidentes o daños en los equipos.
Averías más comunes en comunidades de vecinos
Estas son algunas de las incidencias eléctricas más frecuentes que se pueden prevenir con un buen plan de mantenimiento:
- Cortes de luz en zonas comunes por sobrecargas o mal estado del cableado.
- Luces que parpadean o no encienden, sobre todo en garajes o trasteros.
- Fusibles fundidos o diferenciales que saltan con frecuencia.
- Puertas automáticas que fallan, a menudo por problemas eléctricos en el motor.
- Riesgos por instalaciones antiguas, especialmente en edificios de más de 30 años.
La mayoría de estas averías se deben a falta de revisiones periódicas o a instalaciones obsoletas que necesitan una actualización.
Beneficios de contar con un mantenimiento eléctrico profesional
Tener un mantenimiento eléctrico en comunidades planificado con un técnico cualificado aporta muchas ventajas:
Seguridad para los vecinos
Se evitan riesgos de incendios, descargas o accidentes eléctricos.
Ahorro a medio y largo plazo
Prevenir sale mucho más barato que reparar. Las revisiones periódicas reducen las averías graves.
Cumplimiento normativo
La normativa exige que las instalaciones estén en condiciones óptimas. El mantenimiento garantiza que se cumplan los requisitos legales.
Mejora de la eficiencia energética
Actualizar luminarias o sistemas de control puede reducir el consumo eléctrico del edificio.
Tranquilidad para la comunidad y la administración
Saber que todo está revisado y controlado da confianza y evita urgencias de última hora.
¿Cada cuánto se debe hacer el mantenimiento?
Aunque no hay una frecuencia única, lo ideal es realizar revisiones al menos una vez al año. En comunidades grandes o con sistemas complejos (garajes, ascensores, automatismos), puede ser recomendable un mantenimiento trimestral o semestral.
Además, siempre que haya señales de fallos eléctricos, lo mejor es actuar cuanto antes para evitar males mayores.
¿Quién debe encargarse del mantenimiento eléctrico?
El mantenimiento debe ser realizado por un electricista autorizado que pueda firmar boletines, hacer revisiones completas y actuar ante cualquier incidencia. En On Energy, contamos con más de 10 años de experiencia realizando mantenimiento eléctrico en comunidades, ofreciendo un servicio rápido, transparente y de confianza en Albacete y alrededores.
¿Tu comunidad necesita una revisión eléctrica?
En On Energy te ayudamos a mantener tu instalación en perfecto estado. Pide tu presupuesto sin compromiso y te asesoramos sobre el plan de mantenimiento más adecuado para tu edificio.
Contacta hoy mismo y evita averías antes de que ocurran.