Política de cookies

En cumplimiento de la normativa vigente (Ley 34/2002, LSSICE, y normativa europea de privacidad), el sitio web onenergysp.com dispone de esta Política de Cookies para informar claramente al usuario sobre el uso de dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos (cookies) en su equipo. Al acceder por primera vez a este sitio web, se le ha informado mediante un aviso o banner sobre la existencia de cookies no esenciales, solicitando su consentimiento expreso para su instalación, de conformidad con la legislación aplicable. A continuación, se detallan qué son las cookies, qué tipos de cookies utiliza este sitio, con qué finalidad, y cómo el usuario puede configurar o deshabilitar dichas cookies según sus preferencias.

¿Qué son las cookies? Las cookies son pequeños archivos de texto que se descargan en el dispositivo (ordenador, smartphone, tablet) del usuario al acceder a determinadas páginas web. Permiten a la web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, y dependiendo de la información que contengan y de la forma en que se utilice el dispositivo, pueden usarse para reconocer al usuario en visitas posteriores. En otras palabras, las cookies ayudan a mejorar la experiencia del usuario al recordar sus acciones y preferencias (por ejemplo, idioma elegido, tamaño de fuente, elementos consultados, etc.), de modo que no tenga que reconfigurarlos cada vez que regresa al sitio. También pueden servir para obtener información estadística anónima sobre cómo se utiliza el sitio (cookies de análisis) o para finalidades publicitarias.

Es importante destacar que algunas cookies, por su naturaleza, pueden recoger datos personales (por ejemplo, la dirección IP, identificadores únicos, datos de navegación asociados a un perfil). Por ello, el uso de cookies en España se encuentra regulado tanto por la LSSICE como por la normativa de protección de datos (RGPD y LOPDGDD), al recabar datos personales de los usuarios. En consecuencia, no se instalarán cookies analíticas o de publicidad sin el consentimiento informado del usuario, a excepción de aquellas cookies técnicas o estrictamente necesarias para el funcionamiento del sitio o la prestación de un servicio expresamente solicitado por el usuario (que están exentas de consentimiento).

Tipos de cookies según su finalidad y gestión

A efectos informativos, indicamos las principales categorías de cookies existentes, si bien en este sitio web solo utilizamos algunas de ellas:

  • Cookies técnicas (necesarias): Son aquellas indispensables para que la web funcione correctamente y para permitir la navegación y la utilización de sus diferentes opciones o servicios (p. ej., controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar elementos de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido, o compartir contenidos a través de redes sociales). Estas cookies no requieren consentimiento, pues sin ellas muchos de los servicios no funcionarían adecuadamente.
  • Cookies de preferencias o personalización: Permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios (p. ej., el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede, la configuración regional desde donde accede, etc.). Este sitio podría utilizarlas para recordar la preferencia de idioma u otras configuraciones seleccionadas por el usuario.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio. Analizan su navegación en nuestra página web con la finalidad de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos, detectar nuevas necesidades o evaluar mejoras técnicas. No se instalarán sin su consentimiento expreso, ya que no son estrictamente necesarias y están sujetas a la normativa de consentimiento informado.
  • Cookies de publicidad comportamental: Son cookies utilizadas para gestionar los espacios publicitarios que pudieran existir en la web, almacenando información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación. Esto permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. En este momento, onenergysp.com no utiliza cookies publicitarias de terceros ni propias, ya que nuestro sitio no muestra publicidad dirigida; en caso de que en el futuro se incorporen, se recabará el debido consentimiento y se actualizará esta política.

Según la entidad que gestione las cookies, estas pueden ser propias (instaladas por el dominio onenergysp.com) o de terceros (instaladas desde dominios ajenos, por ejemplo, por servicios de analítica como Google Analytics). Según su duración, pueden ser de sesión (se borran al cerrar el navegador) o persistentes (permanecen almacenadas hasta su fecha de expiración definida). A continuación, detallamos las cookies específicas empleadas en nuestro sitio, clasificadas por su finalidad y con información sobre su titular, duración y propósito.

Cookies utilizadas en este sitio web

A continuación se identifican las cookies concretas que utiliza onenergysp.com, indicando su nombre, tipo, finalidad, duración y si son propias o de terceros:

  • PHPSESSID: cookie técnica propia y de sesión, utilizada por el lenguaje PHP para identificar la sesión activa del usuario. Contiene un identificador alfanumérico único que permite reconocer las peticiones del mismo usuario dentro de una misma sesión. Es esencial para el funcionamiento de la web (por ejemplo, para mantener la sesión iniciada en caso de áreas seguras). Se elimina automáticamente al cerrar el navegador.
  • cookieconsent_status (puede aparecer como ac_cookies u otro nombre similar): cookie técnica propia persistente, utilizada para recordar la preferencia de consentimiento del usuario respecto a la instalación de cookies. Almacena un valor (p. ej., “aceptado”) que indica si el usuario ya ha aceptado la política de cookies, para no mostrar el aviso repetidamente. Finalidad: recordar la elección del usuario sobre las cookies. Duración: 1 año desde su última actualización (tras ese tiempo, volveremos a solicitar consentimiento).
  • _ga: cookie de terceros (Google Analytics), de tipo analítica persistente. Se emplea para distinguir a los usuarios y calcular visitas únicas, asignando un identificador anónimo por usuario. Duración: 2 años desde la última actualización.
  • _gid: cookie de terceros (Google Analytics), analítica de sesión/persistente de corto plazo. Sirve también para distinguir usuarios y recopilar información sobre las visitas en un mismo día. Duración: 24 horas.
  • _gat: cookie de terceros (Google Analytics), analítica de sesión. Se utiliza para limitar la tasa de solicitudes (throttle) en sitios de alto tráfico, es decir, restringir el número de peticiones al servicio de Google Analytics para no saturar sus servidores. Duración: 1 minuto aproximadamente.

(Nota: Las cookies _ga, _gid y _gat son establecidas por Google Analytics. Google puede modificar los nombres o añadir nuevas cookies analíticas a su servicio; cualquier cambio será reflejado en esta política en futuras actualizaciones.)

Actualmente no utilizamos más cookies de terceros ni otras cookies persistentes aparte de las mencionadas. En caso de que en el futuro implementemos nuevas cookies o servicios que las utilicen, se actualizará la presente lista y, si son cookies que requieren consentimiento, se solicitará nuevamente antes de su instalación.

Aceptación, configuración o rechazo de las cookies

Cuando el Usuario accede por primera vez a onenergysp.com, se le muestra un banner o aviso de cookies en el que se le informa de forma básica sobre la utilización de cookies en el sitio y se le ofrece la opción de aceptar, rechazar o configurar las cookies. El Usuario puede, en ese momento inicial, decidir libremente si consiente o no la instalación de cookies analíticas.

  • Si el Usuario pulsa el botón “Aceptar” en el aviso de cookies, estará otorgando su consentimiento expreso para la instalación de todas las cookies indicadas (excepto las exentas por ser necesarias, que se instalan por defecto).
  • Si el Usuario opta por “Rechazar” las cookies no esenciales, no se instalarán en su dispositivo las cookies analíticas ni de cualquier otra categoría prescindible. El sitio web seguirá funcionando correctamente, aunque ciertas funcionalidades personalizadas o de análisis no estarán disponibles.
  • Si el Usuario pulsa en “Configurar” o “Personalizar”, se le mostrará un panel de gestión granular del consentimiento, donde podrá marcar y desmarcar las categorías de cookies en función de sus preferencias (por ejemplo, aceptar las cookies técnicas necesarias y rechazar las analíticas). Desde ese panel, el Usuario puede enviar su elección y esta será respetada por el sitio.

En cualquier momento, el Usuario tiene la posibilidad de cambiar su configuración de cookies. Para ello, puede acceder nuevamente al panel de configuración (por ejemplo, a través del enlace “Preferencias de Cookies” situado en el pie de la página, si está disponible) y modificar su consentimiento, revocándolo o otorgándolo para determinadas categorías. Alternativamente, el Usuario puede eliminar las cookies almacenadas en su dispositivo (véase el apartado siguiente) y, al volver a entrar al sitio, el banner de cookies aparecerá de nuevo para solicitar consentimiento.

Es importante señalar que, tal y como exige la normativa, las cookies no se instalarán (salvo las técnicas imprescindibles) hasta que el Usuario haya manifestado su voluntad clara de aceptarlas. En consecuencia, si el Usuario simplemente sigue navegando sin haber gestionado el aviso (scroll o inactividad), no se interpretará como consentimiento tácito – el sitio no cargará cookies opcionales hasta tener una acción afirmativa (click) por parte del Usuario en el banner. El consentimiento recogido se documenta y almacena de forma que se pueda demostrar su obtención, cumpliendo con las obligaciones legales de prueba del mismo.

Cómo deshabilitar o eliminar las cookies (Gestión por el usuario)

Además de las opciones de gestión ofrecidas en nuestro sitio, el Usuario tiene en todo momento la posibilidad de configurar su navegador para ajustar el comportamiento de las cookies, permitiendo o bloqueando su uso según prefiera. La mayoría de navegadores web permiten: (i) rechazar automáticamente la instalación de cookies (para todas o para ciertas cookies en particular), (ii) eliminar cookies ya instaladas, o (iii) ser notificado antes de que una cookie nueva se almacene en el dispositivo, de forma que pueda decidir su aceptación caso por caso.

Por ejemplo, el Usuario puede configurar su navegador para que le avise en pantalla de la recepción de cookies y para impedir la instalación de cookies en su disco duro. La manera de hacerlo dependerá del navegador utilizado. A continuación, proporcionamos enlaces a las páginas de ayuda de los navegadores más comunes, donde se explica cómo gestionar el uso de cookies:

  • Google Chrome: Opciones de configuración en la sección de privacidad y seguridad (ver la guía oficial de Google sobre administración de cookies).
  • Mozilla Firefox: Menú Herramientas > Opciones > Privacidad > apartado “Cookies”. Consulte las instrucciones de Mozilla para habilitar y deshabilitar cookies.
  • Microsoft Edge: Configuración > Privacidad, búsqueda y servicios > Cookies y permisos de sitio. Más información en el soporte de Microsoft.
  • Internet Explorer: Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración. Consulte la página de Microsoft para gestionar cookies.
  • Safari (Apple): Preferencias > Privacidad. Véanse las instrucciones de Apple para bloquear cookies en Safari.
  • Opera: Configuración > Avanzado > Privacidad y seguridad > Configuración de sitio > Cookies. Más información en el soporte de Opera.

Si el Usuario utiliza otros navegadores o plataformas (por ej., navegadores en Smart TV, dispositivos móviles, etc.), debe consultar las opciones de privacidad de dichos sistemas. Importante: en caso de bloquear o deshabilitar todas las cookies, es posible que algunas funcionalidades del sitio web queden inoperativas o no se muestren correctamente (por ejemplo, es posible que no podamos recordar sus preferencias o que algunas secciones que requieren cookies técnicas no funcionen).

Para facilitar la gestión, el Usuario puede encontrar más información sobre cómo eliminar las cookies ya almacenadas o revocar su consentimiento en: http://www.allaboutcookies.org/es/ o en las políticas de cookies de los propios terceros (por ejemplo, Google Analytics – Opt Out, que ofrece un complemento de navegador para deshabilitar Google Analytics).

Actualización de la Política de Cookies

Las cookies utilizadas en este sitio web pueden variar con el tiempo, por ejemplo, al incorporar nuevas funcionalidades, proveedores o por disposiciones legales. Por ello, es posible que actualicemos esta Política de Cookies en el futuro. La fecha de última actualización aparece al final del documento. Recomendamos al Usuario revisar periódicamente este apartado para estar informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. En caso de introducirse cambios sustanciales en el uso de las cookies (por ejemplo, agregar cookies de nuevas categorías que requieran consentimiento), se informará a los usuarios y, de ser necesario, se volverá a solicitar el consentimiento.

Si el usuario tiene dudas sobre esta Política de Cookies, puede contactar con el Responsable a través del correo electrónico proporcionado en el Aviso Legal.Fecha de última actualización de esta Política de Cookies: 24 de octubre de 2025.